Colombia: Significado cultural y teológico del deporte

Pubblicato in I missionari dicono
{mosimage}Es incuestionable que el deporte ha crecido no sólo en magnitud, sino en importancia social y cultural. Los deportes se han multiplicado y la participación en ellos es cada vez mayor, hay más inversión material y en personas al servicio del deporte. La inquietud que me surge ante la experiencia que vivimos es de ahogo del ser humano en la sociedad de producción y consumo. La misma situación se refleja de manera clara en los espacios de recreación y deporte que reproducen sus esquemas de deshumanización, de un individualismo cada vez más agudizado y un consumismo cada vez más irracional.

Valorar el deporte de manera crítica permitirá destacar la importancia del mismo en la formación del ser humano y la transformación de la sociedad desde la alegría, la libertad y la responsabilidad de las situaciones de muerte e injusticia que vive nuestro mundo en la actualidad.

El deporte es una actividad importante y compleja del ser humano. En él se dan interacciones físicas, mentales y espirituales, es decir que en esta actividad está presente el ser humano en su integridad. Entender el deporte de esta manera permite darle la importancia que se merece y además enfrentar la situación que se presenta en la recreación y el deporte actual donde las actividades neuronales de orden superior son muy poco utilizadas, puesto que hay una marcada preocupación por el hacer y poca preocupación por posibilitar procesos de desarrollo armónico humano. Según Jiménez Vélez, “Lúdica y recreación”, Bogotá 2000, al no utilizar los circuitos complejos neuronales del ser humano, la recreación y el deporte se convierten en prácticas hedonistas que poco contribuyen al desarrollo humano.

Actualmente en el deporte, se presentan situaciones confusas. Por ejemplo, el deporte envuelto en la lucha por el poder y las hegemonías; la violencia; el sexismo; la manipulación política y el deporte como religión; la deportización de la sociedad; la instrumentalización de la corporalidad en función del rendimiento; la comercialización; el deporte como el trámite económico, etc. Se presenta la masificación de los espectadores y la organización burocrática; la heroización de los jugadores y la profesionalización. Frente a esto, el cristianismo no puede permanecer indiferente puesto que tiene el desafío de promover la fuerza liberadora del deporte en función del ser humano y de una sociedad más justa.

{mosimage} Personalmente, práctico varios deportes. He participado en varias competencias del atletismo y he ganado varias medallas. He encontrado una experiencia profundamente religiosa a través del deporte. He comprendido por medio de la reflexión teológica que el deporte aporta a mi vida cotidiana valores como alegría, recogimiento, gratuidad, disciplina, perdón, libertad y sentido; que el deporte puede propiciar el encuentro consigo mismo, con los demás y con Dios.

En el Nuevo Testamento notamos que hay una analogía entre el deporte y la vida cristiana; fundamentalmente en las significativas expresiones de las cartas paulinas: 1Cor 9, 24-27; Flp 3, 13-14; Ef 4, 17-24. Propiamente en el texto 1Cor 9, 24-27 se presenta la comparación entre el deporte y el seguimiento de Cristo en cuanto que ambos implican esfuerzo personal para alcanzar la meta deseada.

A manera de concluir esta reflexión, la vida del cristiano está caracterizada por un dinamismo que consiste en expresar al hombre renovado en Jesucristo cada vez más, lo que implica dejar atrás la vida antigua y asumir la nueva existencia justa, compasiva, recíproca y verdadera. Pablo, a través del símil del deporte, presenta la vida cristiana como un camino de esfuerzo, de entrega hasta el final, hasta lograr la meta como lo hacen los atletas en las carreras (Flp 3, 13-14), el premio de la vida eterna, en Jesucristo.


Por: Ashenafi Yonas Abebe
Seminario Teológico Internacional
Bogotá, Junio 2006


Ultima modifica il Giovedì, 05 Febbraio 2015 20:29

Gli ultimi articoli

Chi sono i cardinali chiamati ad eleggere il nuovo Papa

29-04-2025 Notizie

Chi sono i cardinali chiamati ad eleggere il nuovo Papa

Attualmente i cardinali sono 252, ma solo 135 sono elettori, perché avendo meno di 80 anni possono votare per eleggere...

eSwatini. Il mio Papa imprevedibile

29-04-2025 I missionari dicono

eSwatini. Il mio Papa imprevedibile

Papa Francesco (1936-2025) tra le braccia del Padre Un giorno di maggio del 2013, dopo che papa Francesco era stato eletto...

Incontro dei Centri di Documentazione Indigeno ed Amazzonico

29-04-2025 Missione Oggi

Incontro dei Centri di Documentazione Indigeno ed Amazzonico

Il 22 e 23 aprile 2025 si sono incontrati a Boa Vista i superiori delle circoscrizioni IMC del continente americano...

Il 7 maggio l’inizio del Conclave

28-04-2025 Notizie

Il 7 maggio l’inizio del Conclave

La data scelta dai cardinali riuniti nella quinta Congregazione generale di oggi “Extra omnes”. La storica formula in latino che segna...

Costa d’Avorio. Francesco, artista della cura

28-04-2025 I missionari dicono

Costa d’Avorio. Francesco, artista della cura

Serenità, sorriso, attenzione all'altro. Ritratto di un papa papà Negli anni del mio servizio di responsabilità come superiore generale nell’Istituto Missioni...

A Santa Maria Maggiore il rito di tumulazione del feretro di Francesco

26-04-2025 Notizie

A Santa Maria Maggiore il rito di tumulazione del feretro di Francesco

Alle ore 13 questo sabato 26 aprile ha avuto inizio il rito, secondo le prescrizioni dell'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, presieduto...

“Tutti, tutti, tutti” a dare l’ultimo saluto al Papa di tutti

26-04-2025 Notizie

“Tutti, tutti, tutti” a dare l’ultimo saluto al Papa di tutti

In Piazza San Pietro i funerali di Francesco con la partecipazione di 250 mila persone da tutto il mondo, tra...

II Domenica di Pasqua / C - Pace a voi!

26-04-2025 Domenica Missionaria

II Domenica di Pasqua / C - Pace a voi!

Domenica della Divina Misericordia At 5,12-16; Sal 117; Ap 1,9-11.12-13.17-19; Gv 20,19-31 La liturgia della seconda domenica di Pasqua ci parla dei...

La tomba del Papa sarà in marmo di provenienza ligure, "terra dei suoi nonni"

25-04-2025 Notizie

La tomba del Papa sarà in marmo di provenienza ligure, "terra dei suoi nonni"

L’annuncio del cardinale Makrickas, arciprete coadiutore della Basilica liberiana, ha profondamente commosso l’intera comunità di Cogorno, piccolo borgo affacciato sul...

onlus

onlus